top of page

Google Ads o Meta Ads: ¿Cómo elegir según tus objetivos?

Cuando se trata de invertir en publicidad digital, una de las preguntas más comunes que se hacen las marcas es: ¿Debo elegir Google Ads o Meta Ads (Facebook e Instagram)? La respuesta corta es: depende de tus objetivos… pero lo ideal es complementarlos.

Google Ads o Meta Ads

Ambas plataformas tienen fortalezas distintas que, bien usadas, pueden potenciar tu estrategia de marketing digital.


Publicidad por intención vs. publicidad por interés


Antes de decidir entre una u otra, es clave entender cómo funciona cada plataforma y en qué se especializa:


Google Ads: publicidad basada en intención


Google Ads

Google Ads —especialmente su red de búsqueda— se enfoca en usuarios que ya tienen una intención de compra clara.


Es decir, cuando alguien busca activamente productos o servicios, como “clases de yoga en CDMX” o “comprar tenis blancos”, Google muestra anuncios relevantes a esa búsqueda.


Esto lo convierte en una excelente herramienta para:


  • Captar leads listos para convertir.


  • Atraer tráfico cualificado.


  • Promover productos o servicios con alta demanda.


También incluye formatos de video (YouTube), Display y Shopping, que ayudan a extender el alcance y posicionar la marca.


Meta Ads: publicidad basada en intereses y comportamiento


Meta Ads

Meta Ads (Facebook, Instagram y ahora Threads) funcionan sobre la base del comportamiento y los intereses de los usuarios.


No esperan que el usuario busque activamente, sino que le muestran anuncios según su perfil, hábitos digitales, interacciones y afinidades.


Esto es ideal para:


  • Generar reconocimiento de marca.


  • Llegar a públicos fríos o nuevos nichos.


  • Inspirar compras a través de contenido visual atractivo.


  • Campañas de remarketing efectivas.


💡 Si quieres aprender más sobre cómo crear y optimizar campañas en Facebook e Instagram Ads, puedes explorar los cursos gratuitos de Meta Blueprint.


Entonces… ¿Cuál deberías usar?

La verdadera pregunta no es "¿Google o Meta?", sino “¿Cómo puedo aprovechar ambas plataformas según mis objetivos?”


Google Ads vs Meta Ads

Si tu meta es:

  • Conversión inmediata o ventas → Google Search y Shopping.


  • Alcance, branding y comunidad → Meta Ads (Facebook/Instagram).


  • Educar, inspirar y retargetear → Meta Ads + YouTube.


  • Maximizar todo el funnel → Usa ambas y crea una estrategia integral.


Complementar, no competir

Un usuario puede descubrir tu marca en Instagram (Meta), investigar más en Google, y terminar comprando después de ver tu anuncio en YouTube. Así funciona el ecosistema digital hoy en día: multicanal y no lineal.


Combinar Google y Meta Ads no solo aumenta tu presencia, sino que refuerza el mensaje en distintos momentos del recorrido del consumidor.


Conclusión

La mejor estrategia de publicidad digital no elige entre Google o Meta Ads, las integra inteligentemente. Define tus objetivos, conoce el comportamiento de tu audiencia y usa cada plataforma para lo que mejor sabe hacer.


Si eres una empresa que necesita un experto para llegar a sus objetivos, en riojasmalo te ayudamos a construir campañas que sí funcionan.


 
 
 

Comentarios


bottom of page