top of page

Lo último de Instagram en 2025: actualizaciones clave que debes conocer

Instagram no deja de evolucionar. Con cada año, la plataforma implementa ajustes que transforman la forma en que creadores, marcas y negocios se conectan con su comunidad. En 2025, las novedades no son menores: desde nuevos formatos de publicaciones hasta cambios en el algoritmo y la visibilidad del contenido.


 En este artículo descubrirás todas las actualizaciones clave de Instagram 2025 y cómo puedes aprovecharlas para hacer crecer tu cuenta.

ree

1. Nuevos tamaños de posteo: 1080 x 1440 px


Durante años, el formato cuadrado (1080 x 1080 px) y el vertical estándar (1080 x 1350 px) fueron la norma en Instagram. Ahora, se suma un nuevo tamaño: 1080 x 1440 px, que brinda más espacio visual y por lo tanto, mayor atención del usuario.

Aunque este formato aún no está disponible para publicidad o anuncios, sí funciona en publicaciones orgánicas, lo que lo convierte en una excelente opción para destacar tus contenidos de manera más inmersiva en el feed.

ree

2. El SEO ahora es fundamental en Instagram


A partir de septiembre, Instagram empezó a leer y entender el texto de tus publicaciones, al estilo de Google. Esto significa que los copys, descripciones y palabras clave que utilices en tus posts influyen directamente en el alcance de tu contenido.

En pocas palabras: ya no basta con una buena foto o reel. Ahora debes pensar en optimizar tus textos con un SEO estratégico, usando keywords relacionadas con tu nicho y temas de interés de tu audiencia.


3. Frecuencia de publicaciones: menos es más

La saturación de contenido ya no funciona. Instagram recomienda subir un máximo de 2 publicaciones por semana, ya que más de eso puede hacer que tus propios posts compitan entre sí.

En el caso de los videos, la sugerencia es dejar al menos 72 horas entre cada publicación, para permitir que el algoritmo impulse el alcance y la interacción de cada uno.

ree

4. Stories no suman al crecimiento

Aunque son útiles para mantener la cercanía con tu audiencia, las stories ya no impulsan directamente el crecimiento de tu cuenta.

  • Publicar demasiadas puede incluso jugar en contra.

  • Lo ideal es usar stories para conectar y fidelizar, manteniendo un límite de 2 a 3 por día.

  • Si lo que buscas es crecimiento, el camino son los reels y los carruseles.


5. Cambios adicionales en el algoritmo

Instagram ha implementado ajustes que buscan dar más valor al contenido auténtico y de calidad:

  • Prioridad al contenido original: repostear ya no te da la misma visibilidad.

  • Impulso a cuentas pequeñas: ahora tienen más oportunidades de destacar frente a grandes perfiles.

  • Retención en reels: lo importante es que los usuarios vean tu video hasta el final.

  • Guardados y envíos pesan más que los likes, lo que refuerza la importancia de generar contenido útil y compartible.

  • Recomendaciones personalizadas para creadores, con sugerencias ajustadas a sus intereses y temáticas.

  • Nueva función Blend: permite que dos usuarios creen un feed de reels compartido en privado, fomentando la colaboración.


6. Cambios en los Highlights (HL): ahora forman parte del grid

Uno de los ajustes más llamativos es la integración de los Highlights (HL) en el propio grid del perfil. Antes se encontraban debajo de la biografía, pero ahora forman parte del mosaico de publicaciones.


Esto implica que la estrategia visual de tu grid de Instagram debe considerar también a los HL. Ya no son solo un archivo de stories pasadas, sino un elemento activo en la primera impresión de tu perfil.

Si antes usabas portadas personalizadas, ahora es momento de pensar en una integración más estética y coherente con el resto de tu feed.


Conclusión: Instagram en 2025 exige estrategia

Los cambios de Instagram para 2025 confirman una tendencia: la plataforma busca calidad sobre cantidad y autenticidad sobre repetición. Si quieres crecer este año, céntrate en:


  • Crear contenido original y atractivo.

  • Usar copys optimizados con SEO.

  • Publicar con estrategia, no por cantidad.

  • Integrar tus highlights de forma visual en tu grid.


La clave está en adaptarse rápido a los cambios y aprovechar las nuevas oportunidades que el algoritmo abre para cuentas pequeñas y creadores auténticos.


¿Quieres aplicar estas actualizaciones sin complicarte? Deja tu Instagram en manos de expertos: escribenos y trabajemos juntos.


 
 
 

Comentarios


bottom of page