top of page

Historias de Marketing que Dan Miedo

3 Campañas que engranaron mal… y por qué debes estar prevenido:


ree

1. El “fantasma” de la fórmula original


Cuando Coca‑Cola decidió en 1985 lanzar la célebre “New Coke”, creyó que sustituir su fórmula por una más dulce sería la chispa que reavivara la marca frente a Pepsi. Pues bien… lo que encontró fue un rechazo masivo de sus consumidores leales, quienes se sintieron traicionados. 


La reacción fue tan negativa que la empresa casi inmediatamente tuvo que volver a lanzar la versión clásica bajo el nombre “Coca‑Cola Classic”


La lección: la conexión emocional con los clientes no siempre puede modificarse sin consecuencias.


2. Promesas que se volvieron boomerang


Un ejemplo más reciente: la campaña de PepsiCo con Kendall Jenner, titulada “Live for Now”. El anuncio pretendía asociar la marca con movimientos de justicia social, pero fue ampliamente criticado porque parecía trivializar protestas reales con una lata de refresco. Resultado: Pepsi la retiró en 24 horas tras la avalancha de críticas.


 ¿Moraleja? Las buenas intenciones requieren sensibilidad, contexto y una ejecución impecable.


3. Tecnología sin control = Estrategia que se desboca


Este caso es menos “viral” y más jurídico: se trata del uso de inteligencia artificial en la entrega de informes oficiales y los riesgos que conlleva. En Australia, la consultora Deloitte acordó devolver al gobierno parte del pago por un contrato tras admitir que había usado IA generativa en la elaboración de un informe con múltiples errores. 


Aunque no se trató de una campaña de marketing tradicional, el episodio deja un mensaje claro: las automatizaciones sin supervisión resultan en impacto negativo. Una estrategia con IA mal gestionada puede generar desde errores técnicos y pérdida de credibilidad hasta consecuencias legales. Es una historia que asusta — automatizar sin brújula puede convertirse en un monstruo.


Reflexión final


Estas historias –autosabotaje de marca, intención sin tacto, tecnología sin dirección– tienen algo en común: toda campaña que parece infalible desde el inicio puede fallar si se descuida el factor humano, la estrategia y la coherencia.


En riojasmalo lo sabemos: no se trata solo de tener herramientas, se trata de saberlas usar.


Pues al final del día, los “miedos” más grandes no vienen de fuera…

vienen de dejar un buen idea sin una buena ejecución.


¿Qué debes preguntarte antes de lanzar tu próxima campaña?


¿Tenemos claridad sobre al quién nos dirigimos y por qué?


¿La estrategia es coherente entre todos los canales?


¿El mensaje respeta sensibilidad, contexto y cultura?


¿La tecnología o automatización está supervisada y humanizada?


¿Tenemos un plan de medidas y revisión para actuar si algo sale mal?


Evitar estos “monstruos” en marketing no es suerte… es preparación.


¿Listo para construir ideas que no den miedo, sino que generen resultados?


 
 
 

Comentarios


bottom of page